Speaker
Description
Yahuar Piri Piri (Cyperus rotundus), es una hierba invasora de diversos cultivares, que dado a sus propiedades medicinales como úlceras gástricas, cicatrices, helmintiasis, entre otros, es ampliamente utilizado en la amazonía peruana por los nativos. La muestra vegetal para este estudio fue obtenida de la ciudad de Pucallpa a orillas del Río Ucayali. El objetivo de esta investigación fue la de estudiar la actividad antioxidante que presenta y su relación con el método de extracción, ademas de proponer como una alternativa de aplicación en la producción de colorantes naturales, para ello se obtuvo un extracto acuoso de los rizomas de Yahuar Piri-Piri, por diferentes métodos de extracción, agitación magnética, ultrasonido y por soxhlet. El contenido de polifenoles totales (PFT) fue cotejado mediante el método de Folin-Ciocalteu, la actividad antioxidante fue evaluada por dos métodos, el radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH), la reducción férrica del plasma (FRAP); y métodos colorimétricos para confirmar la presencia e antiocianinas. Todos los ensayos se realizaron por triplicado, por lo que estos resultados confirman que el Yahuar Piri-Piri posee un alto potencial antioxidante, que además es posible aplicarlo a la industria de colorantes por los pigmentos que ésta presenta.