Speaker
Description
La presente investigación tiene como propósito determinar el tipo de motivación que predomina en los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Se ha utilizado un diseño de tipo descriptivo y explicativo. Los instrumentos utilizados para medir las variables, fueron: para la variable motivación extrínseca se utilizó las sub dimensiones: regulación externa, regulación introyectada, regulación identificada, regulación integrada, regulación intrínseca y desmotivación de los autores Deci y Ryan (1990). Para medir el desempeño laboral, se utilizó el instrumento de la secretaría de educación pública de México que comprende las sub dimensiones: dominio de la disciplina, planificación del curso, ambientes de aprendizaje, estrategias, métodos y técnicas, motivación, evaluación, comunicación, tecnología de información y comunicación, gestión del curso y satisfacción general. La muestra estuvo conformada por 119 docentes y de 347 estudiantes de las tres carreras de la facultad. Se concluye que la motivación que más predomina en los docentes de la facultad de ciencias económicas es la motivación intrínseca.
Palabras clave: Motivación extrínseca, motivación intrínseca, desempeño laboral.