Zaragoza and CERN

Europe/Zurich
Zaragoza, Spain

Zaragoza, Spain

Poster
Participants
  • Thursday 13 June
    • 17:00 18:15
      Encuentro CERN – Alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Zaragoza

      Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Zaragoza

      Dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional

      • 17:00
        Ciencia Viva 10m
        Presentación de Ciencia Viva y de toda la información disponible para los que ya aman la ciencia o para los que la amarán cuando la descubran.
        Speaker: Mr Jose Luis Cebollada
        Slides
      • 17:10
        Y la física de partículas ¿para qué sirve? 10m
        Cuando a Faraday le preguntaron un día sobre la utilidad práctica de la energía eléctrica el contestó “Señor, un día podrá usted gravarla con impuestos”. Descubramos juntos para que sirven las partículas.
        Speaker: Mrs Isabel Bejar Alonso (CERN)
        Slides
      • 17:20
        Toda la tecnología detrás de un acelerador de partículas 30m
        Ver lo infinitamente pequeño, enfriar a temperaturas más bajas que las conocidas en todo el universo, hacer un vacío mas vacío que en la luna, llegar a unas temperaturas mas elevadas que las del sol y todo eso ¿cómo se hace?
        Speakers: Guillermo Peon (CERN), Jose Gascon (CERN), Dr Nuria Catalan Lasheras (CERN)
        Slides
      • 17:50
        Los científicos que tienes a tu lado 20m
        La ciencia en Aragón. Esos científicos, ingenieros y físicos, que te pueden ayudar a descubrir las mil y una utilidades de la ciencia.
        Speaker: Mr Carlos Pobes (Universidad Zaragoza)
        Slides
    • 18:15 19:00
      Visita guiada a la exposición CERN Paraninfo, Zaragoza

      Paraninfo, Zaragoza

    • 19:00 22:00
      Encuentro CERN – Profesores de Bachillerato y Formación Profesional Paraninfo, Zaragoza

      Paraninfo, Zaragoza

      Dirigido a profesores de Bachillerato y Formación Profesional

      • 19:00
        El CERN como centro de formación y prácticas para estudiantes y profesores 30m
        Presentación por parte del CERN de los diferentes programas de formación y prácticas en el CERN para estudiantes y profesores en campos de ciencia y tecnología. También se presentará las posibles visitas que se pueden organizar a las instalaciones del CERN antes o durante las jornadas de Puertas Abiertas previstas para el 28 y 29 de Septiembre 2013
        Speaker: Mrs Isabel Bejar Alonso (CERN)
        Slides
      • 19:30
        La experiencia HST 20m
        Presentación por parte del profesor Cebollada de su experiencia como participante del programa internacional High School Teachers at CERN (HST)
        Speaker: Mr Jose Luis Cebollada
        Slides
      • 19:50
        Viaje de 2ºBTO al CERN: Todo un año cerca de la física actual - E. García-Carpintero 20m
        Presentación por parte de la profesora García-Carpintero de su experiencia visitando el CERN con sus alumnos de bachillerato
        Speaker: Ms Esperanza Gacia-Carpintero
        Slides
      • 20:10
        La experiencia del programa nacional de profesores 20m
        Presentación por parte del profesor Barradas de su experiencia como organizador de grupos de profesores para el programa del CERN de National Teachers
        Speaker: Mr francisco barradas-solas
        Slides
      • 20:30
        Debate - Profesores de ESO, Bachillerato y Formación Profesional 30m
    • 09:00 12:30
      Encuentro CERN – Industria Campus Rio Ebro, Zaragoza

      Campus Rio Ebro, Zaragoza

      Dirigido a Empresas, Centros de I+D y Departamentos Tecnológicos de las universidades.

      • 09:00
        Apertura del acto 10m
      • 09:10
        Higgs & Higg-Tech Acelerando la industria. CERN 1h
        Presentaciones de los retos tecnológicos que afrontará el CERN en los próximos años y para los que el CERN buscará consorcios con la industria
        Speakers: Guillermo Peon (CERN), Mrs Isabel Bejar Alonso (CERN), Jose Gascon (CERN), Dr Nuria Catalan Lasheras (CERN)
        notes
        Slides
      • 10:10
        Participación industrial española en el CERN.Herramientas de apoyo 30m
        Presentación por parte del CDTI del soporte existente para responder a las licitaciones en el mercado de las grandes infraestructuras científicas europeas.
        Speaker: Manuel Moreno Ballesteros
        Slides
      • 10:40
        Café discusión 20m
      • 11:00
        Actividades del ITA con el CERN: CMS y SLHC 30m
        Presentación por parte del ITA de su experiencia con el CERN y con las colaboraciones científicas del LHC.
        Speaker: Maria Cristina Esteban Lallana (Aragon Institute of Technology (ES))
        Slides
      • 11:30
        La experiencia de TAIM en el CERN. TAIM 30m
        Presentación por parte de TAIM de su experiencia como proveedor del CERN
        Slides
      • 12:00
        Debate 30m
    • 16:30 18:40
      Encuentro CERN – Universidad Campus Rio Ebro, Zaragoza

      Campus Rio Ebro, Zaragoza

      Dirigido a estudiantes y graduados universitarios de todos los campos (ingeniería mecánica, eléctrica, automática, telecomunicaciones, informática, mecatrónica, civil, f'isica, económicas, derecho, ...) y de formación profesional.

      • 16:30
        Apertura del acto 10m
      • 16:40
        Partículas fundamentales para acelerar la ciencia y la innovación 30m
        Presentaciones sobre los retos tecnológicos que afrontará el CERN en los próximos años y para los que buscará nuevos talentos entre los alumnos de ingeniería y ciencias físicas.
        Speakers: Guillermo Peon (CERN), Jose Gascon (CERN), Dr Nuria Catalan Lasheras (CERN)
        Slides
      • 17:10
        La ciencia. Un mundo de oportunidades en Aragón - CIRCE, ITA, UZ 40m
        Aragón cree en la importancia de la ciencia como motor de la industria. La universidad, el CIRCE y el ITA son ejemplos de centros de investigación que forman e impulsan el I+D+i de nuestra industria. ¿Por qué no ser tú uno de ellos?
        Speakers: Dr Agustin Camon Lasheras (CSIC), Andrés Llombart Estopiñán (CIRCE), Gloria Maria Luzon Marco (Universidad de Zaragoza (ES)), Igor Garcia Irastorza (Universidad de Zaragoza (ES)), Maria Cristina Esteban Lallana (Aragon Institute of Technology (ES))
      • 17:50
        La ciencia. Un mundo de oportunidades no solo para jóvenes científicos 20m
        En el CERN más de 10.000 científicos de todo el mundo trabajan juntos para descubrir los misterios de la materia. Junto a ellos hay miles de ingenieros, técnicos, administrativos e incluso bomberos. ¿Por qué no ser tú uno de ellos?
        Speaker: Mrs Isabel Bejar Alonso (CERN)
        Slides
      • 18:10
        Preguntas 20m
    • 19:30 21:00
      ALICE@LHC : Un viaje al origen del Universo Paraninfo, Zaragoza

      Paraninfo, Zaragoza

      • 19:30
        ALICE@LHC : Un viaje al origen del Universo 1h
        EL CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, es uno de los centros de investigación científica más grandes y respetados del mundo. Su actividad principal es la investigación de la Física fundamental y uno de sus objetivos averiguar de qué está constituido el Universo. Para ello se utilizan instrumentos científicos complejos que requieren el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías por parte de científicos, ingenieros, universidades e industria. Un esfuerzo común de miles de personas de todo el mundo con diferentes perfiles pero que aportan sus conocimientos a un objetivo común. El proyecto ALICE arrancó hace ya mas de 20 años como uno de los 4 grandes experimentos del LHC. Diseñado para el estudio del plasma de quarks y gluones, ALICE registra y almacena la información de los choques entre núcleos de iones de plomo. Estas colisiones reproducen los primeros microsegundos de vida del Universo. El plasma producido corresponde a un nuevo estado de la materia caracterizado por tener altas temperaturas, del orden de 5 billones de grados Celsius y densidades del orden de 300 billones de Kg/m3. Durante la charla también se cubrirán los retos tecnológicos que se han superado y los beneficios que la ciencia aporta a la sociedad.
        Speaker: Paolo Giubellino (Universita e INFN (IT))